El arte de la serigrafía, también conocida como impresión de pantalla, se refiere a un proceso de esparcido que produce impresiones artísticas. A medida que el sitio web de Pamela Mills "Poulson Fine Art" explica, la palabra serigrafía viene del vocablo griego que significa seda y escritura. La impresión con stencil se remonta a la antigüedad, aunque la serigrafía recibió un impulso moderno en la década de 1960 cuando la tomó Andy Warhol, Roy Lichtenstein y otros. El arte de la serigrafía tiende a ser caracterizada por sus colores llamativos.
El arte de la serigrafía se remonta a por lo menos 9.000 ac, cuando el arte de plantilla apareció en tumbas egipcias y mosaicos griegos. Las imágenes de Buda se produjeron como arte de serigrafía en China alrededor de 200 a 600 dc. En Japón, los artistas ampliaron la serigrafía en una forma compleja de arte al estirar un pedazo de seda a través de una estructura conocida como pantalla. En los tiempos modernos, el poliéster y el nylon en gran medida han reemplazado a la seda.
A partir de una imagen, un artista de seriagrafía desarrolla plantillas separadas para cada color que se proponga utilizar en sus obras. Se inserta una hoja de papel de archivo debajo de una plantilla. Entonces un color específico de pintura se vierte a lo largo del borde de un marco de madera. Se utiliza una escobilla de goma para distribuir la pintura sobre la plantilla y sobre el papel, un proceso llamado "tirado". Una plantilla separada se utiliza para cada color que se transmite desde la pantalla y sobre el papel. Algunas impresiones contienen hasta 100 colores diferentes.
En 1938, un grupo de artistas de Nueva York, contratado por el Proyecto Federal de Arte, comenzó a experimentar con la serigrafía, tomando la forma de arte a un nuevo nivel. Los artistas dieron su nombre a la serigrafía y fundaron la Sociedad Nacional de Serigrafía para promover la técnica. En la década de 1960, Warhol, Lichtenstein y otros fueron atraídos por el arte de la serigrafía, en gran parte porque les dio la oportunidad de utilizar diferentes texturas y colores llamativos. Las latas de sopa Campbell de Warhol y el cómic de Lichtenstein con estampados son buenos ejemplos de serigrafías.
Considerando que una pintura es una obra de arte singular, toda las impresiones realizadas en un tiempo se consideran una edición separada de serigrafía, con el número de copias de cada edición que van de una impresión a 500 o más. Después de cada edición, las galerías de símbolos utilizadas se destruyen. A veces, ediciones posteriores son superiores a las primeras ediciones, los números bajos no necesariamente denotan una impresión superior o más valiosa.
Las impresiones serigráficas pueden detectarse por que cada color tiene cierto relieve, y en los contornos de las imágenes de trazado, como los textos, si los
aumentamos, aparecerán con una forma que recuerda a los dientes de una sierra.Sería difícil llegar a un detalle completo de todas ellas,
ya que evoluciona de forma continua precisamente por sus posibilidades de aplicación en cualquier tipo de soporte.
Algunos ejemplos de técnicas para la serigrafía en textiles son: Selección de color ( impresión a todo color sobre la prenda, ya sea con fondos claros u oscuros), Discharge printing: Por corrosión del color de la prenda, Foil: Utilizando láminas de papel metalizadas, High Density (HD) : Serigrafía de alto relieve, éstas se pueden aplicar combinando también las láminas metalizadas; Glitters, purpurinas, escarchas y efectos de destellos, Flock: que ofrece un acabado parecido al terciolepo, etc.
Cada día las empresas que se dedican a la industria textil, obligan a los fabricantes de tintas serigráficas, a explorar nuevas técnicas, inventarlas o renovarlas, para poder ofrecer siempre algo innovador al mercado.
CARRETERA PACHUCA - TULANCINGO #1996, EL PORTEZUELO, MINERAL DE LA REFORMA, HIDALGO, CP. 42184
Tel. 771 605 3847
whatsapp 771 328 9187 ATENAS , 771 395 8957 ANEL , 771 700 4628 USIEL